El Buenos Aires Herald dedicó una página completa para reseñar nuestra edición de Edward Lear (traducida por Eduardo Berti). Para leer, hacer click sobre la imagen.
A días de que esté en las librerías, salió una excelente reseña de El cuento de los cuatro niños que dieron la vuelta al mundo, de Edward Lear, en Clarín.
Antes de que sea una novedad en las librerías, El cuento de los cuatro niños que dieron la vuelta al mundo de Edward Lear (traducido por Eduardo Berti) ya es noticia en el suplemento Ñ.
Pípala nace en el décimo cumpelaños de Adriana Hidalgo editora. La idea sobre la que se construye es considerar los libros álbum como pequeños objetos de arte, donde las ilustraciones y el texto en conjunto cuentan una historia. En este sentido, apela a la sensibilidad de los niños y los grandes a través de la originalidad y la sorpresa. Entre los lectores de libros ilustrados, los niños tienen una mirada sofisticada y reconocen aquello que es novedoso: la colección busca dar esa vuelta, encontrar algo especial en cada libro que se publica. Pípala fue pensada para ser un espacio dedicado a la creatividad y a la imaginación, donde la literatura infantil abre caminos para que se pueda viajar a través de ella.
Listado completo de pípalas (en orden de aparición)
01-Ruidos bajo la cama
02- La isla del pequeño monstruo negro-negro
03- Pinzón en la tormenta
04- Romeo nunca está contento
05- La guerra de almohadas más grande del mundo
06- Héctor el hombre extraordinariamente fuerte
07- Rosa (y Romeo también)
08- Pinzón y los inventos
09- Princesas, dragones y otras ensaladas
10- El cuento de los cuatro niños que dieron la vuelta al mundo